
¿Estás listo para dar el siguiente paso y registrar legalmente tu empresa? La constitución empresarial en México es un proceso clave para operar con formalidad, emitir facturas, firmar contratos, proteger tu marca y crecer profesionalmente.
Aquí te explico paso a paso lo que necesitas saber y hacer para constituir tu empresa en México, con los trámites actualizados y enlaces oficiales vigentes.
🧾 ¿Qué es la constitución empresarial?
La constitución empresarial es el proceso legal mediante el cual nace una empresa formal en México. A través de este procedimiento, registras a tu negocio ante distintas autoridades y obtienes personalidad jurídica como persona moral o física con actividad empresarial.
Constituir tu empresa te permite:
- Emitir facturas fiscales (CFDI)
- Abrir cuentas bancarias empresariales
- Firmar contratos formales
- Acceder a licitaciones y apoyos gubernamentales
- Proteger tus intereses y patrimonio
📋 Requisitos para constituir una empresa
Antes de iniciar el proceso, necesitarás lo siguiente:
- Al menos un socio (puede ser una sola persona si eliges la SAS)
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
- CURP y RFC de los socios
- Comprobante de domicilio
- Tres opciones de nombre para la empresa
- Capital inicial (según tipo de sociedad)
- Actividad económica que desarrollará la empresa
🧩 Tipos de sociedades mercantiles
Puedes elegir entre distintas formas legales según tus necesidades. Los tipos más comunes en México son:
- SAS – Sociedad por Acciones Simplificada (1 socio, en línea)
- S. de R.L. – Sociedad de Responsabilidad Limitada
- S.A. de C.V. – Sociedad Anónima de Capital Variable
- S. en N.C. – Sociedad en Nombre Colectivo
- S.C. – Sociedad Cooperativa
📌 Puedes consultar el cuadro comparativo de sociedades mercantiles que ofrece la Secretaría de Economía.
✅ Pasos para la constitución empresarial
A continuación, los 7 pasos clave para constituir tu empresa en México, basados en fuentes oficiales:
1. Autorización de denominación o razón social (DoRS)
Este es el nombre legal que llevará tu empresa. Debes verificar que esté disponible y solicitar su uso exclusivo ante la Secretaría de Economía.
🔗 Realiza el trámite aquí:
https://mua.economia.gob.mx
2. Elaboración del acta constitutiva
Este documento establece las reglas internas de la empresa: quiénes son los socios, cuánto aportan, qué funciones tienen, cómo se toman decisiones, etc.
Se elabora con la ayuda de un notario público o corredor mercantil. Si eliges el modelo SAS, puedes hacerlo tú mismo en línea.
📌 Elementos que incluye el acta constitutiva:
- Denominación social
- Objeto social
- Duración
- Domicilio
- Capital social
- Reglas de administración
- Aportaciones de socios
- Designación de representante legal
3. Aviso de uso de DoRS
Una vez aprobado el nombre, se notifica su uso exclusivo para que nadie más lo registre. Este trámite lo realiza el notario como parte del proceso de constitución.
4. Inscripción al Registro Público de Comercio (RPC)
Con el acta firmada, el notario registra tu empresa en el Registro Público de Comercio, lo que le da validez jurídica ante terceros.
🔗 Consulta más en:
https://www.gob.mx/se/acciones-y-programas/registro-publico-de-comercio
5. Inscripción al RFC
Tu empresa debe registrarse ante el SAT para poder emitir facturas, declarar impuestos y cumplir con obligaciones fiscales.
🔗 Realiza este trámite en línea en:
https://www.sat.gob.mx
6. 🧑💼 Alta patronal ante el IMSS
Si vas a contratar empleados, es obligatorio inscribir a tu empresa como patrón ante el IMSS. Esto permite afiliar a tus trabajadores y brindarles seguridad social.
🔗 Guía para empleadores:
https://www.imss.gob.mx/empresarios
7. 🏢 Inscripción a otros organismos (según el giro)
Dependiendo de las actividades de tu empresa, es posible que necesites darte de alta ante:
- Secretaría de Salud (salud, alimentos, cosméticos)
- STPS – Secretaría del Trabajo
- SEMARNAT – Medio ambiente
- SADER – Agricultura y ganadería
- IMPI – Propiedad intelectual
Consulta los requisitos específicos de tu sector.
💸 ¿Cuánto cuesta constituir una empresa en México?
Los costos varían según el tipo de sociedad y si haces el trámite en línea o con notario:
- SAS: Gratuita si lo haces por tu cuenta.
- S. de R.L. / S.A. de C.V.: Entre $10,000 y $15,000 MXN con notario, dependiendo de los servicios incluidos.
📌 Recomendaciones finales
- Asesórate con un contador o abogado mercantil.
- Asegúrate de que todos los documentos estén en orden y firmados correctamente.
- Conserva copias digitales y físicas de todos los trámites.
Constituir tu empresa no solo es una obligación legal: es una inversión en tu seguridad, imagen y crecimiento.
🧠 Conclusión: Formaliza tu futuro
La constitución empresarial es el primer gran paso para dejar de ser informal y comenzar a operar de forma legal, profesional y escalable.
Hoy más que nunca, tus clientes, proveedores y aliados buscan trabajar con negocios confiables y responsables.
¿Estás listo para dar ese paso?